En
medio de alegría y devoción fueron acogidos
las reliquias de San Martín de Porres, Patrón de la Justicia Social, en su visita a la Comisión de Justicia Social. El
recibimiento estuvo a cargo de la Hna.
Carolina Conroy O.P, responsable de la Pastoral Social y de Víctor Mendoza Barrantes, director de la Comisión
de Justicia Social.
Los restos de San Martín de Porres
llegaron dentro una urna de madera sostenida por un anda, que por estos días
visita parroquias e instituciones de nuestra ciudad, en este primer recorrido
por el norte del país.
La comitiva de la Comisión de Justicia Social, se trasladó
hasta la Parroquia Virgen de la Puerta para trasladar las reliquias del Santo
Moreno hasta el auditorio Justicia y Paz de la CJS, el encuentro se desarrollo
con un acto de reflexión, donde se presentaron testimonios.
“El respeto, el servicio, la humildad, la convivencia son
valores esenciales que deben tener presente en la actualidad. Por eso valoro y
resalto la simplicidad y a la vez la profundidad de la vida Martín, para que
nos ayude en esa utopía que es trabajar por la justicia social, es difícil,
pero no imposible, si cada uno de nosotros y nosotras aportamos. Que Martín nos ayude a
dar respuesta que satisfagan las exigencias del evangelio” indicó Víctor
Mendoza Barrantes, director de la CJS.
Por su parte el Padre
Matías Siebenaller explicó el
significado del cuadro de San Martín, pintado en 1992 en
tiempos de violencia por Juan Lamboralle: “Martín tiene el cuerpo maltratado e inclinado por el trabajo
y los golpes de la vida, a pesar del sufrimiento encontramos en su rostro una
singular paz y dulzura, los golpes y el sufrimiento no han endurecido su vida. Encontramos a Martín en medio del dolor y
violencia, está apoyado en su representativa escoba para decirnos; confíen, mantengan viva la bondad, el perdón, la esperanza, la defensa de los derechos
humanos y encontraremos una manera de unir lo que parece imposible”.
Padre Matías Siebenaller. |
“La visita de las reliquias de San Martín en nuestra ciudad,
que nos convoque para tenerlo presente como un elegido de Dios, para darnos su mensaje, en esta realidad dura e incierta como lo
percibimos desde la conflictividad en Espinar y Cajamarca. Martín es sensible frente
al dolor de su pueblo, él no va a permitir
que nos acostumbremos a la indiferencia frente a lo que le pasa a nuestros hermanos y hermanas” finalizó al
Padre Matías Siebeneller.
Posteriormente las reliquias de San Martín de Porres
regresaron a la Parroquia Virgen de la Puerta, y hoy continuará su recorrido
por nuestra ciudad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario