
La
Comisión de Justicia Social (CJS) fue creada por el 14 de febrero de 1977, su accionar está inspirado en los principios evangélicos y de la Doctrina Social de la Iglesia, para promover la exigibilidad de los derechos integrales, a través de su promoción, educación y defensa.
Hemos caminado 34 incansables años junto al pueblo en su esfuerzo por construir una sociedad justa donde su dignidad y derechos sean respetados, una sociedad que sea capaz de lograr la consolidación de la democracia, el desarrollo y la paz. Nos proponemos continuar haciéndolo, renovándonos cada día para servir mejor a quienes más lo necesitan, esa es nuestra exigencia, nuestro compromiso y nuestra esperanza.
Nuestro gran reto: lograr que los derechos humanos dejen de ser grandes ideales y se conviertan en realidad para todas las personas, queremos iluminarlo con la palabra del Santo Padre Juan Pablo II: "El primer objetivo de la Pastoral de los Derechos Humanos es lograr que la aceptación de los derechos universales en la "letra" lleve a la puesta en práctica concreta de su "espíritu", en todas partes y con mayor eficacia"; y el segundo objetivo de la Pastoral de los Derechos Humanso consiste en planterar "los interrrogantes esenciales que afectan a la situación de la persona humana hoy y en el mañana, con objetividad, lealtad y sentido de responsabilidad... Por esta razón, se requiere hoy una atención renovada a los derechos siales y económicos, en el marco general de los derechos humanos, que son indivisibles". (Juan Pablo II. Primer Congreso Mundial de Pastoral de Derechos Humanos, convocado por el Pontificio Consejo de Justicia y Paz. 1998).
En este marco, los invitamos a participar de nuestras actividades:
Domingo 13 de Febrero:
10:00 a.m. Misa de Aniversario
Parroquia Virgen de la Puerta.
Lunes 14 de Febrero:
6:00 p.m. Releyendo a arguedas: 100 años. Los zorros de arriba y los zorros de abajo se encuentran en Chimbote".
Auditorio Justicia y Paz (Av. Meiggs 570)
Los esparamos.