Un alto porcentaje de los
docentes no hace uso de los materiales de la biblioteca, por falta de personal
calificado, este es remplazado a veces por el personal de servicio y la
inexistencia de programas integrales que
promuevan la lectura, el desarrollo de la capacidad crítica y la investigación
científica, tres puntos álgidos encontrados en el muestreo realizado a los
usuarios de la bibliotecas escolares en el distrito de Chimbote por la Red de
Ética y Gobernabilidad de la Provincia del Santa (RedEG-Santa).
 |
Víctor Mendoza Barrantes, director de la CJS |
La mañana de
hoy, se presentó el Informe de Acción de
vigilancia ciudadana a Bibliotecas Escolares,
documento que recoge los resultados y
recomendaciones de la acción de vigilancia promovida por las organizaciones de
la REDEG – Santa, trabajo
realizado con el objeto de
conocer el estado, funcionamiento y el uso que le
dan los beneficiarios a las bibliotecas escolares en las instituciones
educativas: N° 88016 José Gálvez, N° 88033 José
María Arguedas, N° 88037 Antenor Sánchez, N° 89004 Manuel Gonzales Prada, N°
89009 “08 de Octubre”, San Pedro, Víctor Andrés Belaunde y Santa María Reina.
Resaltamos
la presencia del responsable de la Biblioteca Pública
Municipal “Cesar Vallejo”, Paulino Meléndez, representantes de la Facultad de Educación y
Oficina de Proyección Social de la Universidad San Pedro y de la I.E. N° 89009 “08 de Octubre” y de la I.E. N° 88016 José Gálvez, que acogieron el informe y se comprometieron
a unir esfuerzos para superar las falencias y problemas detectados en la acción
de vigilancia. Por otro lado, lamentamos la ausencia de los representantes de la Unidad de Gestión Educativa Local – Santa, el SUTE Santa y la Comisión de Cultura espectáculos y deporte de la
Municipalidad Provincial del Santa, a quienes se les invitó y entregó
el documento con anterioridad.
 |
Paulino Meléndez, representante de la Biblioteca César Vallejo |
“No
hay voluntad desde las direcciones de las instituciones educativas y de los funcionarios del sector educativo para darle prioridad y el
impulso que requieren las bibliotecas escolares. Los bibliotecarios y/o
auxiliares deben tener continuidad en el cargo y seguir capacitándose para ofrecer
un buen servicio a los usuarios. Confió que los resultados y las
recomendaciones de este valioso documento pueda hacerse realidad y no termine encarpetado en los escritorios
de los funcionarios del sector”, sentenció Paulino Meléndez responsable
de la Biblioteca Pública
Municipal “Cesar Vallejo”.
 |
Edwin Trujillo, subdirector de la I.E. 8 de Octubre |
Por su parte el subdirector de la la I.E. N° 89009 “08 de Octubre” Edwin Trujillo Aguero señaló que: “actualmente su institución educativa cuenta con infraestructura y ambiente adecuado
para la biblioteca escolar, pero es una realidad que los recursos no son
aprovechado por los docentes, por ello
recogemos las recomendaciones realizadas por la RedEG, y confiamos que en
adelante podamos ofrecer un mejor servicio para favorecer el aprendizaje de los
educandos”.
 |
Inés Romero Bernuy, coordinadora de Equipos Docentes -
Coordinadora de la acción de vigilancia |
El comité de
vigilancia de educación de la REDEG- Santa continuará trabajando en la
vigilancia ciudadana y haremos el
seguimiento respectivo a las recomendaciones
que hoy entregamos a los responsables del sector de educación.
Dato: La Red de Ética y Gobernabilidad de la Provincia del Santa (REDEG Santa), desde
el 2011 viene promoviendo acciones de vigilancia en salud, educación y presupuesto
participativo. El comité de vigilancia por el derecho a la educación de
calidad, está integrado por
organizaciones, instituciones y personas que trabajan en educación desde la perspectiva del desarrollo humano integral, se planteó la necesidad de realizar
acciones de vigilancia en el servicio que prestan las bibliotecas
escolares en el distrito de Chimbote, seleccionando ocho instituciones educativas las
que sirvieron como muestra
para el trabajo de investigación.
 |
Dr. Jorge Alcantara, Universidad San Pedro |
Comité
de vigilancia Educación está integrada: Equipos Docentes del Perú – Chimbote, Unión
Nacional de Estudiantes Católicos – Chimbote, Instituto Pachamama, Asociación
de Mujeres Chimbotanas, Universidad San Pedro y Escuela de Agua Limpia.
Aquí puede revisar el informe presentado por la Red de Ética y Gobernabilidad de la Provincia del Santa: