La Red de Ética y Gobernabilidad de la Provincia del Santa (REDEG Santa), desde el 2011 viene promoviendo acciones de vigilancia en salud, educación y presupuesto
participativo. El comité de vigilancia por el derecho a la educación de
calidad, está integrado por
organizaciones, instituciones y personas que trabajan en educación desde la perspectiva del desarrollo humano integral, se planteó la necesidad de realizar
acciones de vigilancia en el servicio que prestan las bibliotecas
escolares en el distrito de Chimbote, seleccionando ocho instituciones educativas las
que sirvieron como muestra
para el trabajo de investigación.
Se aplicaron tres encuestas:
a docentes, alumnos y bibliotecarios; esta indagación nos permitió obtener
información sobre características de las bibliotecas escolares y del servicio
que brindan en nuestro medio, conociendo
el estado, funcionamiento y el uso que le dan los beneficiarios a las
bibliotecas escolares en las instituciones educativas: N°
88016 José Gálvez, N° 88033 José
María Arguedas, N° 88037 Antenor Sánchez, N° 89004 Manuel Gonzales Prada, N°
89009 “08 de Octubre”, San Pedro, Víctor Andrés Belaunde y Santa María Reina.
El Informe de Acción de vigilancia ciudadana a Bibliotecas Escolares, documento que recoge los resultados y
recomendaciones de la acción de vigilancia promovida por las organizaciones de
la REDEG – Santa será presentando en Conferencia Pública, este lunes 17 de setiembre, a horas 10:00 a.m., en
el Auditorio de la Universidad San Pedro (Esquina del Jr. Espinar y Elías Aguirre).
Para
el acto público tendremos como panelistas;
representante de la Biblioteca Nacional del Perú, de la Biblioteca Pública Municipal “Cesar Vallejo”, la Directora de la Unidad de Gestión Educativa
Local – Santa, Decano de la Facultad de Educación de la Universidad San Pedro y la Universidad Nacional del Santa, el Secretario
General de SUTE Santa y la Comisión de Cultura
espectáculos y deporte de la Municipalidad Provincial del Santa. Además de los
directores de la instituciones educativas donde se realizó el trabajo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario