
En la mañana de ayer, Salomón Lerner Ghitis, Presidente del Consejo de Ministros se presentó ante el Congreso de la República con su gabinete. En su discurso hizo una mención explícita a las reparaciones a las víctimas de la violencia. En la sección “Diez políticas para la gran transformación”, mencionó que una de ellas es “Redes estatales para el Perú rural”. En esta parte hubo un párrafo dedicado a nuestro tema, que es el siguiente:“Impulsaremos el proceso de reparaciones a través del Plan Integral de Reparaciones, restituyendo su carácter total, orientada a victimas individuales y colectivas, que aborde las dimensiones jurídicas legales, salud, educación y la reparación simbólica. Nos proponemos como meta al 2016 la reparación integral de por lo menos el 50% del total de víctimas. Entregaremos a cada de ellas una suma significativa como un gesto simbólico de reconocimiento”.
Es imprescindible que el proceso se consolide como una política de Estado. En este nuevo proceso que vive nuestro país, creemos que es fundamental que el Estado promueva medidas para buscar que las comunidades más afectadas y golpeadas, que hasta el día de hoy el Estado esta ausente, mejoren su calidad de vida para lograr cerrar las brechas sociales existentes, y proveerles de oportunidades de desarrollo sostenible.

Comisión de Justicia Social
No hay comentarios.:
Publicar un comentario