
Chimbote es una de las regiones ambientalmente más críticas del Perú, fundamentalmente debido a que los criterios que orientaron el desarrollo de sus actividades económicas no consideraron la protección ambiental.

Diversas instituciones y organizaciones sociales vienen impulsando actividades de sensibilización a la población y autoridades a fin de que se tome conciencia del daño que sufrimos a causa de la contaminación. La problemática medioambiental no es ajena a la preocupación de la Iglesia; en este agobiante contexto, la Diócesis de Chimbote quiere aportar a la reflexión y compromiso para cuidar los bienes de la creación.

Teniendo como marco el Día Mundial del Medio Ambiente, desarrollaremos dos importantes actividades:
Viernes 04 de junio:
Conferencia Magistral: Cultura, Ecología y Desarrollo ¿Cómo articularlos desde nuestra realidad?
Ponente: P. Fernando Roca Alcázar S.J. *
Eucaristía de Acción de Gracias por los Bienes de la Creación, presidida por Mons. Ángel Francisco Simón Piorno, Obispo de Chimbote.
Hora: 6:30 p.m.
Lugar: Centro de Convenciones de la ULADECH
Al final de la Eucaristía, el Obispo y los sacerdotes de nuestra Diócesis realizarán la firma de un Pronunciamiento Público sobre la necesidad de garantizar el derecho de la población a gozar de un medio ambiente sano y la responsabilidad exigible a las autoridades locales.
Todos podemos, y debemos, hacer algo para frenar el cambio climático. Desde nuestras capacidades y responsabilidades. Con un objetivo; sumar iniciativas, voluntades, esfuerzos para frenar la degradación ambiental y social del planeta.
* Sacerdote Jesuita, Doctor en Antropología Social en el área de Etnobotánica, Consultor en temas medioambientales, Director de Asuntos Estudiantiles de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario