
Quienes estamos comprometidos en la construcción del país justo y ecológicamente sostenible y que pensamos que el desarrollo no es solo crecimiento económico, sino respeto de los derechos humanos, sociales, económicos, culturales y ambientales; más aún en un contexto en que el cambio climático amenaza el acceso al agua en calidad y cantidad.
Según el Centro de Investigación e Información Periodística (CIPER), en el Perú hay 25 PAM (Pasivos medio ambientales) de mayor peligrosidad para la salud humana y el medio ambiente. Trece de ellos se encuentran en Ancash. Y, de estos, once pertenecen a la cuenca del río Santa, convertido en el río más dañino del Perú. El tema del agua, está pendiente de resolver.
Ene se sentido la Coordinadora en Defensa del Medio Ambiente y por el Derecho humano al Agua de Chimbote, anuncia varias actividades de sensibilización:
03 de febrero:
Exposición de paneles Fotográficos
11:00 a.m. Berma de la Plaza de Armas (Esq. Pardo y Enrique Palacios)
Foro Público: “Problemática y Derecho humano al Agua en la Provincia del Santa”
3:00 p.m. Berma de la Plaza de Armas (Esq. Pardo y Enrique Palacios)
04 de febrero:
Exposición de paneles Fotográficos
11:00 a.m. Berma de la Plaza de Armas (Esq. Pardo y Enrique Palacios)
Vigilia: El Agua como Derecho Humano
6:00 p.m. Plaza de Armas
05 de febrero:
10:00 a.m. Ofrenda, Bendición del Agua y Marcha Puente del Río Santa
11:00 a.m. Acto Público de bienvenida a las delegaciones de la Marcha - Cruce de Santa
3:00 p.m. Marcha Acto Público y Declaración de Chimbote por el Derecho Humano al Agua
Ovalo San Pedro(inicio) hacia la Plaza Miguel Grau (concentración) - Chimbote
Ene se sentido la Coordinadora en Defensa del Medio Ambiente y por el Derecho humano al Agua de Chimbote, anuncia varias actividades de sensibilización:
03 de febrero:
Exposición de paneles Fotográficos
11:00 a.m. Berma de la Plaza de Armas (Esq. Pardo y Enrique Palacios)
Foro Público: “Problemática y Derecho humano al Agua en la Provincia del Santa”
3:00 p.m. Berma de la Plaza de Armas (Esq. Pardo y Enrique Palacios)
04 de febrero:
Exposición de paneles Fotográficos
11:00 a.m. Berma de la Plaza de Armas (Esq. Pardo y Enrique Palacios)
Vigilia: El Agua como Derecho Humano
6:00 p.m. Plaza de Armas
05 de febrero:
10:00 a.m. Ofrenda, Bendición del Agua y Marcha Puente del Río Santa
11:00 a.m. Acto Público de bienvenida a las delegaciones de la Marcha - Cruce de Santa
3:00 p.m. Marcha Acto Público y Declaración de Chimbote por el Derecho Humano al Agua
Ovalo San Pedro(inicio) hacia la Plaza Miguel Grau (concentración) - Chimbote
Dato: La Coordinadora en Defensa del Medio Ambiente y por el Derecho Humano al Agua de Chimbote, está integrada por la Escuela de Agua Limpia, el Sindicato de Pescadores de Chimbote y anexos, FENTAP, Comisión de Justicia Social, Pastoral Social, Frente de Organizaciones Agrarias de la Provincia del Santa, Ecologistas en Acción, GAMA, ASUPAC, Asociación de Pescadores Artesanales San Pedrito, Junta de Usuarios de Santa, y otros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario