La Comisión Multisectorial de Alto Nivel (CMAN) del Ministerio
de Justicia y Derechos,
organiza el Foro "Construyendo la reconciliación luego
del proceso de violencia en el Perú", que se llevará a cabo el día viernes
09 de noviembre en el Auditorio de la Facultad de Educación y Humanidades de la
Universidad Nacional del Santa, en el horario de 3:00 pm a 7:00 pm.
Dentro del programa se ha considerado la participación del director de la Comisión de Justicia Social (CJS), Víctor Mendoza Barrantes con el tema: ¿Cómo fortalecer la relación entre la sociedad civil y el Estado Peruano para construir la reconciliación nacional?.
Aquí el programa en detalle:
PROGRAMA
3.00 p.m. Saludo de bienvenida y presentación de
objetivos del Foro
Representante del Programa de Reparaciones Simbólicas
Comisión Multisectorial de Alto Nivel (CMAN)
3.15 p.m. Desapariciones forzadas y su tratamiento en la legislación de protección
a los derechos humanos
Dra. Rosalía Chauca Sabroso
3.45 p.m. Refrigerio
4.00 p.m. Panel
¿Considera que
estos hechos se pueden repetir en el Perú? ¿Por qué?
Milton Mendoza Calle
Magister en Derecho Constitucional
Universidad Nacional
del Santa
¿Qué debe hacer el Estado y la sociedad
civil para que estos hechos no se repitan?
Dra. Roslin
Villanueva Ramírez
Defensoría del
Pueblo
¿Cómo fortalecer la relación entre la
sociedad civil y el Estado Peruano para construir la reconciliación nacional?
Dr.
Víctor Mendoza Barrantes
Director
de la Comisión de Justicia Social (CJS)
5.15
p.m. Intervenciones
del público
6.45 p.m. Presentación de conclusiones
del evento
Dra. Rosalía Chauca Sabroso
7.00 p.m. Clausura
No hay comentarios.:
Publicar un comentario